Soporte Legislativo Online
Etiquetas
- actividad agropecuaria
- agua potable
- buques
- calentamiento global
- cambio climático
- cargas
- ciencia
- ciudades
- combustibles
- contaminación
- empleo
- energía eléctrica
- energía renovable
- energía solar
- gas natural
- hidrocarburos
- higiene y seguridad
- legislación argentina
- management
- medio ambiente
- navegación
- pasajeros
- política ambiental
- prevención
- PRL
- profesionales
- provincias
- puertos
- recursos hídricos
- riesgos del trabajo
- salud
- salud ocupacional
- salud pública
- sanidad animal
- sanidad vegetal
- seguridad vial
- SENASA
- SySO
- tasa
- tecnología
- trabajo
- transporte
- transporte automotor
- tránsito
- vitivinicultura
Archivo de la categoría: Ciencia & Tecnología
Científicos del diseñaron un prototipo para un equipo de saneamiento. El objetivo es eliminar microorganismos y residuos químicos de las napas subterráneas para consumo humano.
Científicos del @CONICETDialoga diseñaron un prototipo para un equipo de saneamiento. El objetivo es eliminar microorganismos y residuos químicos de las napas subterráneas para consumo humano. Leé la nota acá https://t.co/jeRpsBZBg6 pic.twitter.com/bpiyZwRsfB — Ciencia y Tecnología (@ciencia_ar) 29 de enero … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Noticias de Medios
Etiquetado agua potable, saneamiento
Comentarios desactivados en Científicos del diseñaron un prototipo para un equipo de saneamiento. El objetivo es eliminar microorganismos y residuos químicos de las napas subterráneas para consumo humano.
Las fascinantes tecnologías que logran obtener agua potable del aire
Las fascinantes tecnologías que logran obtener agua potable del aire https://t.co/SHmUMVd3er — ECOFIELD News (@ecofield) 26 de octubre de 2018
Publicado en Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Noticias de Medios
Etiquetado agua potable, recursos hídricos
Comentarios desactivados en Las fascinantes tecnologías que logran obtener agua potable del aire
Logran fotografiar un átomo.
Logran "fotografiar" un átomo https://t.co/34eMVlKLHQ pic.twitter.com/gJr8WtCxdz — Tecnología|La Nación (@LNTecnologia) 15 de febrero de 2018
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado ciencia, tecnología
Comentarios desactivados en Logran fotografiar un átomo.
Así es como el robot SpotMini abre puertas y organiza “un escape”
Así es como el robot SpotMini abre puertas y organiza “un escape” https://t.co/1xWbmNbZzy pic.twitter.com/xesfVI3X7y — Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 13 de febrero de 2018
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado robótica SySO, tecnología
Comentarios desactivados en Así es como el robot SpotMini abre puertas y organiza “un escape”
La revolución 4.0 llega al mundo de la construcción.
La revolución 4.0 llega al mundo de la construcción https://t.co/bckzOQ77Ap pic.twitter.com/pDz38yjpO0 — ARQ (@arq_clarin) 28 de diciembre de 2017
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado construcción, industria, tecnología
Comentarios desactivados en La revolución 4.0 llega al mundo de la construcción.
Los barcos sin tripulación podrían zarpar en cualquier momento.
Los barcos sin tripulación podrían zarpar en cualquier momento https://t.co/4FV00isgDT pic.twitter.com/kh9RoCy0mH — Tecnología|La Nación (@LNTecnologia) 14 de septiembre de 2017
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado buques, ciencia, navegación, tecnología
Comentarios desactivados en Los barcos sin tripulación podrían zarpar en cualquier momento.
¿Y si en vez de botellas de plástico usáramos burbujas para llevar agua?
¿Y si en vez de botellas de plástico usáramos burbujas para llevar agua? https://t.co/moDfzNFlJk pic.twitter.com/mtxmv3fRTM — Tecnología|La Nación (@LNTecnologia) 18 de abril de 2017
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado agua potable, ciencia, tecnología
Comentarios desactivados en ¿Y si en vez de botellas de plástico usáramos burbujas para llevar agua?
Inventan papel donde se puede volver a escribir hasta 80 veces. Además se imprime con luz.
Inventan papel donde se puede volver a escribir hasta 80 veces. Además se imprime con luz: https://t.co/Rg507E0iuX pic.twitter.com/TfW4NRwMAu — ONU Medio Ambiente (@UNEP_ES) 13 de febrero de 2017
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado act, ciencia, tecnología
Comentarios desactivados en Inventan papel donde se puede volver a escribir hasta 80 veces. Además se imprime con luz.
De la ficción a la realidad: transforman plásticos de desecho en combustibles.
De la ficción a la realidad: transforman plásticos de desecho en combustibles https://t.co/akpxLsIAlf pic.twitter.com/dUJkOjGMvq — Expansión Planeta (@ExpPlaneta) 8 de enero de 2017
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Energía, bioenergías, Medio Ambiente, Noticias de Medios
Etiquetado biocombustibles, plástico
Comentarios desactivados en De la ficción a la realidad: transforman plásticos de desecho en combustibles.
Transformación de residuos plásticos en materiales de construcción.
Te presentamos a @Arqlite, un emprendimiento seleccionado por #PROESUS que transforma residuos plásticos en materiales de construcción. pic.twitter.com/5TiplCnD1n — Ministerio Ambiente (@minisambiente) 29 de noviembre de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Noticias de Medios
Etiquetado bioconstrucción, construcción, reciclado, tecnología
Comentarios desactivados en Transformación de residuos plásticos en materiales de construcción.
Holanda construirá carreteras fabricadas con plástico reciclado.
Holanda construirá carreteras fabricadas con #PlásticoReciclado https://t.co/kZH5qhpoLQ pic.twitter.com/anKDI6xL26 — EFEverde (@EFEverde) 19 de noviembre de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Noticias de Medios
Etiquetado ciencia, medio ambiente, reciclado, tecnología
Comentarios desactivados en Holanda construirá carreteras fabricadas con plástico reciclado.
Se usa para baterías y en medicamentos: El litio proviene de explosiones de novas y del Big Bang.
Se usa para baterías y en medicametos: El litio proviene de explosiones de novas y del Big Bang https://t.co/bA6fzqUpXq @iaaucc — abc_ciencia (@abc_ciencia) 4 de noviembre de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado ciencia, energía, litio, tecnología
Comentarios desactivados en Se usa para baterías y en medicamentos: El litio proviene de explosiones de novas y del Big Bang.
La premiada “incubadora de vida” con la que unos investigadores de Chile buscan revolucionar la agricultura mundial.
La premiada “incubadora de vida” con la que unos investigadores de Chile buscan revolucionar la agricultura mundial https://t.co/dDul0sG7IB pic.twitter.com/Uc59nvv1er — BBC Mundo (@bbcmundo) 4 de noviembre de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado agricultura, ciencia, medio ambiente, tecnología
Comentarios desactivados en La premiada “incubadora de vida” con la que unos investigadores de Chile buscan revolucionar la agricultura mundial.
Joven crea accidentalmente una batería que puede durar 400 años.
[LO + VISTO] Joven crea accidentalmente una batería que puede durar 400 años https://t.co/yENm7QAGpj pic.twitter.com/oHEsi86ckl — AETecno (@AETecno) 9 de octubre de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Energía, bioenergías, Noticias de Medios
Etiquetado eficiencia energética, energía eléctrica
Comentarios desactivados en Joven crea accidentalmente una batería que puede durar 400 años.
Presentan un tractor que se puede manejar desde un celular o tablet.
Presentan un tractor que se puede manejar desde un celular o tablet https://t.co/6Dh55RzELb vía @LANACION — LNcampo (@LNcampo) 30 de agosto de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado actividad agroindustrial, tractor
Comentarios desactivados en Presentan un tractor que se puede manejar desde un celular o tablet.
Qué es el bio-hormigón, el material que se repara a sí mismo.
Qué es el bio-hormigón, el material que se repara a sí mismo https://t.co/J8ylMfYuLg pic.twitter.com/XbsS8fNILZ — LA NACION (@LANACION) 28 de agosto de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado ciencia, construcción, tecnología
Comentarios desactivados en Qué es el bio-hormigón, el material que se repara a sí mismo.
Baldosas inteligentes que producen energía, la instalación sustentable que se viene.
Baldosas inteligentes que producen energía, la instalación sustentable que se viene https://t.co/DhMsr4KEDk pic.twitter.com/grjTRdR09f — ARQ (@arq_clarin) 25 de julio de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado ciencia, energía, tecnología
Comentarios desactivados en Baldosas inteligentes que producen energía, la instalación sustentable que se viene.
Las bacterias de las placas solares son buenas en cosmética y medicina.
Las bacterias de las placas solares son buenas en cosmética y medicina https://t.co/E8YRgCvzOF pic.twitter.com/Ykte2xCOSK — EFEciencia (@EFEciencia) 26 de julio de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Noticias de Medios
Etiquetado energía solar, medio ambiente
Comentarios desactivados en Las bacterias de las placas solares son buenas en cosmética y medicina.
Tesla crea su propia ciudad alimentada con baterías y paneles solares en Australia.
Tesla crea su propia ciudad alimentada con baterías y paneles solares en Australia https://t.co/cZxBDiWers pic.twitter.com/xqiwpfXjW3 — ARQ (@arq_clarin) 3 de agosto de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Energía, bioenergías, Noticias de Medios
Etiquetado energía solar, tecnología
Comentarios desactivados en Tesla crea su propia ciudad alimentada con baterías y paneles solares en Australia.
Los desperdicios de plátano pueden tener otros usos.
#Agronegocios Los desperdicios de plátano pueden tener otros usos https://t.co/gspvOJdlxO — Expansión Planeta (@ExpPlaneta) 9 de julio de 2016
Publicado en Actualidad, Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Noticias de Medios
Etiquetado actividad agropecuaria, medio ambiente, reciclado
Comentarios desactivados en Los desperdicios de plátano pueden tener otros usos.